Tres cuerpos, dos de ellos con cubierta inclinada que sirven para albergar la zona de día, y aprovechan todo el volumen que genera su propia geometría y un tercero plano, donde se encuentra la zona de noche, componen esta vivienda unifamiliar en La Eliana, Valencia.
A esta vivienda unifamiliar se accede por su parte central, a través de una doble altura que permite observar todo el espacio inclinado de la planta superior.
La vivienda cuenta en planta baja con dos habitaciones en formato “suite”y el lavadero situándose en el volumen con cubierta plana, y la zona de día, compuesta por el salón-comedor-cocina ,por un lado y aseo y trastero por el otro. El salón comedor se sitúa en uno de los volúmenes con cubierta inclinada, en conexión directa con la cocina, estableciendo una relación visual con el estudio de la parte superior que se sitúa en la planta primera del segundo volumen de doble altura.
En la planta primera se sitúa un el estudio que está completamente relacionado con el acceso y salón, y también se sitúa una habitación con un baño.
En el sótano se dispone el garaje, las salas de máquinas y sala multiusos con wc.
La intención del proyecto es conectar completamente el interior con el exterior, pese a su imagen sólida, en la que los muros de mampostería son los que marcan los ejes y contienen los diferentes espacios. El lenguaje arquitectónico es muy claro, muros de mapostería que contienen forjados de hormigón con cerramientos de madera y vidrio.
En todas las estancias se busca la orientación sur, provocando en casi todos los casos ventilaciones cruzadas que permiten la habitabilidad de una forma completamente natural y ecológica. De hecho la energía eléctrica se produce a través de unas placas solares fotovoltaicas perfectamente integradas con los planos de cubierta, a lo que se le suma la gran inercia térmica de sus muros de piedra y las dobles ventilaciones, hacen que se minimice al máximo el consumo enérgetico,
El interior se extiende al exterior a través de un porche que es parte de los volúmenes de la cubierta inclinada, y que está limitado con ventanas minimalistas donde predomina el vídrio protegido por los vuelos de hormigón de las impostas de los forjados.
La pérgola provoca un juego de sombras muy interesantes que a lo largo del día dibujan geometrías variables dependiendo de la altura del sol.
La piscina está integrada con la terraza ya que se reviste del mismo material, un gres porcelánico color arena que genera un color turquesa muy especial en el agua.
Se busca la nobleza de la composición del edificio a través de los cerramientos de madera de ipe natural, hormigón blanco entablillado,vídrio y piedra de mampostería natural.
Imagine el Montgó como telón de fondo y el valle como su jardín: así se siente esta lujosa villa en venta en la zona del Montgó de Jávea. Ahora,...
30 junio 2025En un día cálido y bañado por el sol, House of Thallo abrió oficialmente sus puertas al público con una gran celebración que acogió a unas 150...
30 junio 2025